Domingo V de Pascua

Cicle: 
A
Temps: 
Pasqua
Domingo, 7 Mayo 2023
P. Jaume Sidera Plana, cmf

Si vivimos unidos a Jesús haremos las obras de Jesús

1. La comunidad de Jerusalén era una comunidad dinámica, muy abierta: había judíos de toda la vida y judíos de religión, pero de lengua diferente. Pero no todos se sentían tratados del mismo modo: celos o incomprensión. Se quejaron a los apóstoles. Solo les faltaba esta. Se lo rumian y lo hablan con la comunidad. Ellos no lo podan hacer todo. Quizás se recordaron de Moisés en el desierto.

2. Necesitan ayuda. ¡y nació Cáritas...¿?)! Escoged entre vosotros unos colaboradores de confianza, que sintonicen con el ideal de Jesús, empapados de su Espíritu y a la vez llenos de cordura. ¡Espíritu Santo y cordura! Que ellos se pongan al frente de la distribución del pan y del vestido. Los apóstoles prestarán en la comunidad dos servicios muy importantes: orar y predicar.

3. Como se trata de un servicio eclesial, no de una ONG, les imponen las manos, para conferirles una misión y un ministerio. Así nace la iglesia local: lengua, cultura, líderes autóctonos. El conflicto muy solucionado subraya la unidad en la diversidad. ¡Cuando nuestro obispo celebra la misión o envío de los laicos les impone las manos! Conecta con la iglesia primera.

4. Nuestra comunidad, nos dice san Pedro, es como un edificio, un poco especial por cierto. El fundamento es Jesús resucitado. Los arquitectos religiosos de Israel, lo rechazaron. Les era un estorbo. No les servía por lo que querían. Y se quedaron sin la piedra angular, la clave de bóveda. De esta piedra dinámica, firme y flexible a la vez, todos nosotros formamos parte como piedras vivas que Dios convierte en un nuevo templo animado por el Espíritu Santo.

5. De este templo vivo y nómada, nosotros somos los sacerdotes. Sí, todo el pueblo de Dios es sacerdotal. Unidos a Jesús, toda nuestra vida es un culto agradable a Dios. Toda nuestra vida se convierte en una misa continuada. La misa continúa en la vida de cada día. En la vida de cada día vivimos, con nuestra obediencia y amor, la obediencia filial de Jesús al Padre, su amor generoso sin fronteras, su tendencia en favor de los pobres, marginados, excluidos de todo tipo. Su obsesión por la igualdad y la justicia, sin hermanos humillados y desahuciados y nos ponemos de todo corazón todo a su servicio.

6. Como pueblo sacerdotal proclamamos y agradecemos las maravillas de Dios a favor nuestro. Cualquier cristiano, cualquiera de nosotros, es, puede y se tiene que sentir enviado a anunciar la palabra de Dios. Tiene el derecho y el deber de anunciar con sus palabras y con su testimonio de vida el mensaje de Jesús salvador.

7. Esto lo hacemos cuando rezamos y enseñamos a rezar en nuestra en casa, cuando damos catequesis, cuando sufrimos las contrariedades de la vida con fe y confianza, cuando en la vida ordinaria ponemos un plus de humanidad y de ternura. Jesús está presente entre nosotros y continúa haciendo el bien.

8. Si esto es así ¿cuál es la función de los obispos y curas? Como personas bautizadas son sacerdotes como todos los cristianos. Pero Jesús los ha escogido para el servicio de la comunidad cristiana, para ayudar a los hermanos cristianos a mantenerse fieles a su compromiso de testigos de Jesús. Representan a Jesús en su función de guía y pastor del pueblo. Y lo tienen que ejercer no como un poder superior sino como un mejor y mayor servicio. Como Jesús que no ha venido a ser servido sino a servir. Esta es la grandeza de los obispos y sacerdotes y la grandeza del pueblo, Todos ungidos sacerdotes, profetas y reyes con el bautismo.

9. ¡Es complicado todo esto, ¿no? El apóstol Felipe se lo dijo a Jesús. Ya lo creo, ya, que eres el camino, la verdad y la vida. Lo has dicho respondiendo a la pregunta de Tomás. Y que nos abres el camino hacia el Padre. Pero ¿por qué no nos muestras al padre de una vez? Es impaciente Felipe. ¿Tanto tiempo conviviendo y todavía no me conoces? Mira lo que hago, escucha lo que digo y verás el rostro del padre y sentirás su voz.

10. Si vivimos unidos a Jesús haremos las obras de Jesús y de mayores todavía. Abrid los ojos y ved cuánta gente cree en Jesús, cuánta gente lo conoce y lo ama. Ved cuánta gente es asistida y acompañada. Comparad lo que Jesús hizo por los caminos de Galilea y de Judea con lo que Jesús hace en la iglesia y contando con nosotros.

Tipus recurs pastoral: